Colección fotográfica de la ciudad de Pachuca
[views id=”inauguracion-coleccion-fotografica-de-la-ciudad-de-pachuca”]
admin Artículos antiguopachuca, BellaAirosa, CentroCulturalelReloj, ElReloj, exposiciónfotográfica, fotografía, pachuca 0
[views id=”inauguracion-coleccion-fotografica-de-la-ciudad-de-pachuca”]
admin Artículos artesplasticas, exposiciones en pachuca, fotografía, fotografía documental, Museo Virtual de Pachuca, museos pachuca 0
[views id=”exposiciones-de-enero-y-febrero-2020″]
admin Artículos arte contemporáneo, Artepopular, artista visual, artistas, artistas internacionales, Artistas Visuales, Museo Virtual de Pachuca 0
[views id=”cuerpo-como-lienzo”]
admin Artículos aristamuvipa, artecontemporaneo, ciclodeexposiciones, ecuador, exposiciones en pachuca, instalación, latinoámericano, migración 0
Darwin Fuentes, artista plástico originario de Ibarra, Ecuador forma parte de los artistas internacionales del Ciclo de Exposiciones Temporales de MUVIPA, con la muestra “El límite del límite”, a través de instalaciones que representan una crítica sobre los problemas sociopolíticos y culturales a los que se enfrentan los países latinoamericanos en esta época contemporánea.
admin Artículos Artepopular, artesania, artesplasticas, artistamuvipa, artistanacional, cultura, escultura, exposiciones en pachuca, jhonyrico, multiculturalidad, papelmache, tradición 0
El papel maché es símbolo y técnica que artistas y artesanos utilizan ya sea para elaborar piñatas, adornos, máscaras o esculturas de personajes míticos como los alebrijes o de personalidades de la vida real. Esta técnica tiene origen en los países de China, India y Persia. Su expresión viene del francés papier maché (mascado o […]
admin Entrevistas arteplastico, artesania, artistamuvipa, chilango, cultura popular, exposicionenpachuca, exposiciontemporal, mexicano, papelmache, tradición 0
Jhony Rico, artesano de la Ciudad de México, tiene como objetivo dar a conocer la cultura mexicana desde su enfoque personal apoyándose de una gran diversidad de técnicas y combinación de materiales que aluden a la cultura mexicana. Él forma parte de los artistas nacionales del Ciclo de Exposiciones Temporales Su serie “Artesanías chilangas” nos […]