El amor es una de las experiencias más profundas y complejas que podemos vivir como seres humanos. A la mayoría le interesa hablar y expresarse desde su experiencia, perspectiva y conocimiento este sentimiento que no se limita a una sola forma o definición, ya que puede ir desde el amor romántico entre dos personas hasta el cariño incondicional de un familiar, o incluso de la amistad genuina que une a los amigos. A veces el amor puede doler, ya sea por la distancia, la pérdida o la incomprensión.
Este tema en el arte no es ajeno en sus diversas representaciones los artistas se han inspirado en plasmar este concepto desde diferentes narrativas y contextos. Nos dimos la tarea de recopilar tres piezas que nos hace recordar que el amor tiene diferentes formas,percepciones y conceptos.
Conversación en un parque
Thomas Gainsborough
Esta pintura de estilo Rococó muestra una escena de la alta sociedad inglesa de la época donde apreciamos la elegancia y buena vestimenta que caracteriza a las personas del siglo XVIII. Ambos personajes están sentados en una banca con el fondo de árboles y una pérgola. La imagen nos hace pensar que están en el cortejo, ya que él está dando alusión que él está hablando mientras ella lo escucha con una sonrisa La paleta de colores suaves y delicados, con tonos pastel y sutiles matices dan esta sensación del amor romántico.
Psique reanimada por el beso del amor
Antonio Canova
Es una escultura neoclásica en mármol que representa la historia de Cupido y Psique narrada en las Metamorfosis de Apuleyo. La historia cuenta que Afrodita estaba celosa de Psique por su belleza, así que envío a su hijo Eros (Cupido) para que ella se enamorará del hombre más horrible y vil que existiera. Cuando Eros ve a Psique se enamora de ella y lanza su flecha al mar. Eros le propone encontrarse de forma secreta y en la oscuridad con el fin de no revelar su identidad. Un día mientras Eros estaba dormido a Psiquea le da curiosidad ver su rostro, se acerca con una lámpara, Eros se da cuenta y abandona a su amada. Psique va en busca de él en el inframundo pero al respirar los vapores narcotizantes que sumen a los muertos en la amnesia, cae en un sueño eterno del que solo la despierta el amor verdadero de Eros. En esta escultura podemos ver esta escena representando el amor incondicional que se le puede tener a una persona.
The Lovers: The Great Wall Walk
Marina Abramovic
Marina y Ulay (ex pareja de la artista ) caminaron desde cada uno de los costados de la Gran Muralla China para reencontrarse en el medio como una metáfora de esos caminos que el destino une para siempre a pesar de las distancias. Ulay marchó desde el desierto de Gobi y Marina, desde el Mar Amarillo. El acto final concluiría con su relación tras 90 días caminando y cada uno recorrió 2.500 kilómetros que terminaron en Er Lang Shan, en Shen Mu, donde el encuentro llevó a un desencuentro que dio lugar a la ruptura y la despedida con un abrazo.